
Panama NG Power incumple exigencias establecidas en la Ley General de Ambiente de Panamá con el proyecto de la construcción de una Central Térmica a base de gas natural licuado tienen pendiente acciones jurídicas, entre ellas, enfrentan una denuncia interpuesta por el abogado Moisés Joel Bartlett, por la presunta comisión de delito contra el ambiente y el ornamento territorial.
Específicamente el abogado formuló esta denuncia para que se investigue a Jose Dapelo Benítez representante de las sociedades LNG Group Panamá, S.A y Panamá NG Power, del proyecto denominado Recepción, Almacenamiento, regasificación, Distribución y Comercialización de Gas Natural y la construcción de una Central Térmica, pues según alega en la denuncia el Estudio de Impacto Ambiental no corresponde al nivel de impacto y riesgo del proyecto que pretenden construir.
Panama NG Power incumple exigencias referente a la entrega de un nuevo Estudio de Impacto Ambiental
Es importante recordar que los directivos de Panama NG Power planteó la ampliación del proyecto de la termoeléctrica que originalmente era de 150 MW para llevarla a 650 MW, esto fue aceptado por la por la Autoridad Nacional del Ambiente que aprobó la modificación sin tomar en cuenta que la empresa no presentó un nuevo Estudio de Impacto Ambiental incorporando medidas de mitigación que se adapte a este cambio y de esta amanera incumple las exigencias establecidas en la Ley General de Ambiente de Panamá.
En la denuncia también se solicita la investigación de otras personas involucradas, ya que la inobservancia de la normativa ambiental correspondiente a exfuncionarios públicos permitió que fuera aprobado un Estudio de Categoría Ambiental II que pone en riesgo la salud de las personas y al ambiente.
Situación ilegal de la NG Power debe ser investigado por el Ministerio Público
Para el caso se solicitó la elaboración y presentación de un Estudio de Impacto Ambiental Categoría III que cumpla los requisitos que se exigen para este tipo de obra, exigencia legal y de seguridad, que no cumple el proyecto presentado por José Dapelo. Por esta razón el abogado consideró que debe ser investigado por el Ministerio Público.
Por otra parte, el abogado Enrique De Gracia Lezcano interpuso una denuncia de nulidad contra la resolución que autorizó el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de Panamá NG Power. De Gracia fundamentó su demanda de nulidad en múltiples argumentos de orden de procedimiento administrativo y de violación de la normativa legal panameña ya que la modificación del estudio de Impacto Ambiental original de Categoría II puede establecer precedentes en materia de Derecho Ambiental.
Más historias
Panama NG Power S.A cederá ilegalmente contratos de suministro y potencia de energía
Armando Fuentes ASEP otorgó nueva Licencia Provisional para caso Telfers
Acusan a Armando Fuentes de infracción y abuso de autoridad