
Para el caso de la construcción del millonario proyecto de generación de energía a base de gas natural en el caribe panameño, la empresa constructora Panama NG Power quebrantó el tiempo estipulado en el que debía entregar el cierre financiero, término de gran importancia para la ejecución de cualquier proyecto.
Panama NG Power S.A ha mantenido marcadas diferencias legales con la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), institución que reclama que la empresa debió entrar en operaciones en 2017, pero por irregularidades en los procesos faltó con una serie de requisitos básicos, entre ellos, con el principal que es el cierre financiero.
Dudas recaen en la forma en que se otorgó la licitación a NG Power
Por su parte, autoridades del sector de energía y de servicios públicos en un debate realizado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), dudan de la forma en que se otorgó la licitación a NG Power para la construcción de este relevante proyecto del sector eléctrico.
Es importante recordar que el Acto Competitivo ETESA 01-13 está vinculado a una serie de anomalías para la ejecución del mismo, cuando a pocos días de realizarse cambiaron los requisitos exigidos para la participación de las empresas, acción que benefició a Panama NG Power que extrañamente fue la única que pudo participar, dejando fuera del juego a las otras 20 compañías que mostraron interés.
Panama NG Power quebrantó términos legales para proyecto Telfers
Estas acciones salen reflejadas en los titulares de diferentes medios de comunicación quienes a su vez muestran el descontento y preocupación de las autoridades panameñas que cuestionan las ilegalidades cometidas en un proceso de oferta pública que se realizó sólo con un proponente.
Panama NG Power para la realización del Acto Competitivo no contaba con la Licencia Definitiva, incumpliendo los términos del mismo. Es por ello, que desde un principio el problema presentado con la empresa dirigida por José Dapelo es en torno a cómo impactaría la entrada en el mercado tras lograr de manera irregular la oferta para la construcción de la megaobra.
Por todas estas irregularidades, sumando los procesos penales que enfrentan los directivos de la NG Power, el arranque del proyecto no se ha logrado sumando a estos los desacuerdos en los plazos en que la empresa debió entregar su cierre financiero, puntos que la ASEP considerado como esencial y en un principio había cancelado la licencia por incumplimiento.
Más historias
Panama NG Power S.A cederá ilegalmente contratos de suministro y potencia de energía
Armando Fuentes ASEP otorgó nueva Licencia Provisional para caso Telfers
Acusan a Armando Fuentes de infracción y abuso de autoridad